top of page

SCHARDER CAMARGO

LUGAR:
AÑO:
PROGRAMA:
ESTADO:
 DISEÑO:
 
EQUIPO:

Sabana de Bogotá, COLOMBIA.
2021
Dotacional
Propuesta
Manuela Eblé C + Carlos Mártinez + Jesús Fiallo 
Manuela Eblé C + Carlos Mártinez
+ Jesús Fiallo + Ana María Díaz Parra  + Maria Fernanda Guerrero + Enrique Cadavid + Alejandra Leon + Sebastian Camacho

Imagen plancha 3 - patio interior.jpg

En la cordillera central, entre valles y quebradas está ubicado el Proyecto Schra- der Camargo. El proyecto se encuentra rodeado por un gran bosque sabanero. El programa es contenido por una barra alargada a la cual se le horada un patio-jar- dín central, este es el corazón del proyecto y aporta una experiencia diferente a la jornada laboral. Cada espacio ha sido pensado para estar en intima relación con la naturaleza.

ESTRATEGIAS COMPOSITIVAS

Bosque Nativo: Un paramento arboreo abraza el proyecto conformando un recinto para la con- templación al hito jerarquico: Pionono y la recreación cotidiana del habitante. El bosque es un articulador con la sabana.

Patio - Jardin: El patio es un espacio transicional entre el exterior e interior del edificio que recrea una metafora de la sabana vinculando los diferentes paisajes del entorno con los habitantes.

 

Ventana corrida: La columnata se mimetiza con el jardín recreando un bosque sabanero. La ven- tana corrida entabla el dialogo entre el observador, el paisaje inmediato y lejano simultaneamente.

Sostenibilidad y confort:

1) El edificio a través de la cubierta acristalada calienta el espacio y recolecta agua lluvía conduciendola a los tanques de almacenamiento.

2) Los muros de ladrillo absorben el calor solar y luego lo liberan lentamente al interior de las oficinas por la noche.

3) El patio central refresca el lugar

4) El bosque exterior aisla el ruido de la calle.

PLANIMETRÍA

  • Black Instagram Icon

MEC Arquitectura + Sostenibilidad + Construcción - Bogotá, COLOMBIA . Todos los derechos reservados © 2022 

bottom of page